Datos generales
EN RESUMEN
|
|
UBICACIÓN
Pertenece a los Valles Cantábricos, valle de Santesteban de Lerín, extremo N. de la provincia de Navarra. Limita al N. con Igantzi y Etxalar, al S. con Ituren, Santesteban, Elgorriaga y Bertizarana, término con el que también linda por el E.; por el O., con Aranaz e Ituren.
TOPONIMIA
La mención escrita más antigua, que data de 1280 nombra esta población como Husumbil. En el siglo XIV aparece mencionada como Sombill y Sumbil.
La actual denominación de Sumbilla no aparece hasta el siglo XVII. Por ello se piensa que el topónimo no deriva de villa como parecería a priori, sino de un originario usun bil, que significaría en euskara pozo redondo.
De usun, variante dialectal de osin (pozo) y bil, forma sincopada de biribil (redondo). La -a final se le habría añadido posteriormente y tendría valor de artículo determinado. De hecho, en lengua vasca, muchos suelen llamar a esta población Sunbil.